El poder de la presencia – Posturas de poder

No importa si ellos no pueden verte, ellos pueden percibirte, ¡y tu también!

Para Amy Cuddy, psicóloga social en la Escuela de Negocios de Harvard, la presencia es “el estado de ser conscientes de nuestros verdaderos pensamientos, sentimientos, valores y potencial, y ser capaces de expresarlos sintiéndonos a gusto […] Cuando nos sentimos presentes, nuestras palabras, expresiones faciales, posturas y movimientos están en armonía. Se sincronizan y centran”.

EL CUERPO ALTERA LA MENTE

Amy Cuddy trata de responder básicamente a tres preguntas. La primera es: ¿nuestro lenguaje corporal no verbal define lo que pensamos y sentimos sobre nosotros mismos? Y la segunda: ¿es posible que nuestro cuerpo haga cambiar nuestra mente? La respuesta a las dos preguntas es un rotundo sí.

Esta afirmación conduce a la tercera pregunta: ¿puede esto cambiarnos significativamente? De nuevo, la respuesta es sí.

“El cuerpo altera la mente, y nuestra mente puede cambiar nuestro comportamiento. Y el comportamiento puede hacer que cambien los resultados”. Los resultados, por ejemplo, de una entrevista de trabajo, de una venta, de una reunión o de una cita, o de un momento particularmente estresante.

¿Quién no recuerda a nuestra madre o a nuestra abuela diciéndonos: “siéntate derecho”, “ponte recta”?

“Ponerse recta”, “sentarse derecho” supone adoptar posturas de poder, posturas energéticas. Los estudios realizados por Amy Cuddy demuestran que estas posturas lo que provocan es un incremento de los niveles de testosterona en el cerebro y reducen los de cortisol (hormona ligada al estrés). Esos aumentos de testosterona hacen que nos sintamos más seguros de nosotros mismos y dominantes.

Amy Cuddy demuestra la sabiduría de nuestras madres y abuelas: la falta de poder nos encoge el cuerpo.

Que sea la testosterona la hormona que aumenta sus niveles, no significa que esto sea exclusivo de los hombres. Ocurre también en las mujeres. Precisamente, la charla TED de Amy Cuddy (lilnk anexo) hizo famosa una postura de poder femenina, la Wonder Woman: cuerpo recto, pecho levemente adelantado, piernas ligeramente abiertas y brazos en jarras.

La presencia no es un estado constante. No es una cuestión de todo o nada. Es de lo más normal perderla. Por eso es necesario aprender a estar presentes. Son sencillos pasos que irán produciendo en nosotros grandes cambios. Lo que Amy Cuddy define como “prepararse adoptando una postura de poder”. Cambios paulatinos y constantes hasta ser la mejor versión de nosotros. A cada acción nos sentimos más satisfechos, más poderosos, más presentes, más auténticos. Y esto solamente cambiando nuestro lenguaje corporal, las señales no verbales que emite nuestro cuerpo.

El poder de las presencia es un maletín de herramientas para estar presentes

El poder de la presencia explica qué podemos hacer para conseguir estar presentes cuando más lo necesitemos. “La presencia es una cualidad que viene de creer y confiar en ti, en tus sentimientos auténticos y sinceros, en tus valores y tus aptitudes”.

 

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tus opiniones.

Leonardo Gutiérrez Giraldo
Speaker, Trainer, Máster Coach, Máster en PNL – IANLP
Consultor Internacional certificado por la Universidad
del Rosario y BVQI
Dinámica Consultoría Empresarial
leonardo@dinamicace.com 
@leogcoach

 

Para ver el video de Amy Cuddy visita el siguiente link:

Compartir:

¿Cómo podemos ayudar?

Descubra cómo podemos ayudarlo a lograr un mayor crecimiento a través de servicios que se adaptan a las necesidades de su empresa.